Nuevo buque eléctrico

Construyendo futuro
Innovación sustentable

Energía limpia. Futuro Claro

Hace más de cuarenta años, la ONU celebró la “Cumbre de la Tierra”, en Estocolmo. Poco después, el Club de Roma difundía un documento titulado los “Límites del Crecimiento”.

Desde entonces, sin solución de continuidad, se han sucedido conferencias, congresos, simposios, convenciones, reuniones y seminarios de toda índole, los cuales han emitido toneladas de documentos, informes y papers, para crear conciencia acerca de la degradación de la biósfera como consecuencia de las actividades humanas.

Sin embargo, poco se ha hecho reducir la contaminación, la “huella de carbono” y las emisiones de efecto invernadero.

Lejos estamos, todavía, de llegar a la deseable - indispensable - sustentabilidad, la que, según el Informe Brundtland, de 1987, se puede definir como “la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer las del futuro”.

En BUQUEBUS hemos puesto proa hacia el desarrollo sustentable. Y navegamos hacia él con energía. Con energía limpia.

Juan Carlos López Mena

Novedades

Fue botado el buque China Zorrilla 28/05/25 - CLARÍN

El ferry eléctrico más grande del mundo estará en Argentina: con qué país tendrá conexión y dónde se construyó

El ferry fue construido en un país lejano y será operado por Buquebus. Podrá transportar más de 2.000 pasajeros y circulará sin generar emisiones.

Fue botado el buque China Zorrilla 02/05/25 - EL PAÍS

Fue botado el buque China Zorrilla

Se trata del barco 100% eléctrico más grande del mundo y está siendo construido en Australia por la misma empresa que ya construyó ocho para Buquebus.

Un buque cien por cien eléctrico unirá Argentina y Uruguay a finales de 2025 23/04/25 - INFOBAE

Un buque cien por cien eléctrico unirá Argentina y Uruguay a finales de 2025

Un ferry eléctrico bautizado "China Zorrilla" conectará Buenos Aires y Colonia, duplicando la capacidad actual y reduciendo emisiones, comenzando operaciones en 2025 tras su construcción en Australia

Construendo el ferry electrico mas grande del mundo MARZO 2025 - ABC NEWS

Building the world's biggest electric ferry

Video con detalles de la construcción del ferry eléctrico China Zorrilla en Tasmania.

Se inaugurará la primera etapa de Portal Buquebus 28/11/24 - ÁMBITO

Se inaugurará la primera etapa de Portal Buquebus

A mediados de diciembre estará operativa la primera etapa del estacionamiento subterráneo. La terminal en Puerto Madero se extenderá en 90.000 m².

Buquebus tendrá el primer ferry eléctrico del mundo 26/7/24 - ÁMBITO

Buquebus tendrá el primer ferry eléctrico del mundo

El China Zorrilla estará operativo en octubre de 2025 y permitirá reducir en un 84% las emisiones asociados al transporte marítimo de pasajeros entre Uruguay y Argentina.

Cuarto Foro de Movilidad Sostenible 17/04/24 - EL PAIS (YOUTUBE)

Cuarto Foro de Movilidad Sostenible

Te contamos todo lo que hemos hecho, todo lo que hacemos y lo que haremos en Buquebus de cara a un futuro para todos

Buquebus participó del segundo panel del evento de Ámbito Debate dedicado al desarrollo sostenible 15/4/24 - ÁMBITO

"Propiciamos una equidad social con las comunidades en las que operamos"

Buquebus participó del segundo panel del evento de Ámbito Debate dedicado al desarrollo sostenible

Innovacion sustentable

Nuevo buque eléctrico
"China Zorrilla"

El ferry 100% eléctrico más grande del mundo.

Nuevo buque eléctrico

Nuestra flota

FRANCISCO PAPA
ATLANTIC III
SILVIA ANA L

Francisco Papa

El buque ultraliviano de gran porte más veloz del mundo es también uno de los más amigables con el mar y el aire. Rapidez, 3 categorías, alto confort, amplia oferta abordo; es nuestro buque insignia y un homenaje al Papa Francisco.

Eslora: 99 m

Manga: 26 m

Velocidad: 56 nudos

Potencia: 2x22.000 kw

Pasajeros: 950

Autos: 135

Atlantic III

Un catamaran de máximo confort que gracias a su bajo calado adaptado al oleaje del Río de la Plata, puede cubrir la ruta Buenos Aires - Colonia con rapidez.

Eslora: 74 m

Manga: 26 m

Velocidad: 38 nudos

Potencia: 4x4500 kw

Pasajeros: 610

Autos: 85

Silvia Ana L

El impresionante barco "SILVIA ANA L", construido en 1996, con 125m de longitud y potentes motores de 6000 Kw, alcanza 42 nudos de velocidad. Ofrece una experiencia única para 1200 pasajeros en tres clases. Con un amplio Free-Shop de 400m2, los pasajeros disfrutan de compras libres de impuestos durante el viaje.

Eslora: 125 m

Manga: 19 m

Velocidad: 42 nudos

Potencia: 6x6000 kw

Pasajeros: 1200

Autos: 220

BUSES SUSTENTABLES
BLACK DIAMOND AWARD
PLANTA DE LICUEFACCIÓN
TERMINALES DE PASAJEROS

Innovación Sustentable

Nuestra moderna flota de buses sustentables

La flota terrestre de Buquebus está conformada con buses de última generación potenciados con motores Scania de 410 HP con la tecnología de máxima eficiencia ecológica en motores de combustión interna Euro V.

La Norma Euro V es un programa de medidas que establecen los requisitos técnicos para la homologación de los vehículos de motor en lo que se refiere a las emisiones.

Estos motores logran una combustión más eficiente, capaz de aumentar la potencia y el torque, sin sobrepasar las emisiones y el gasto de combustible, logrando una operación más sustentable. Estas actualizaciones hacen de la nueva generación las mayores máquinas de ahorro de combustible, eficiencia y cuidado del medio ambiente.

Flota de busese de ultima generación de Buquebus

Innovación Sustentable

Black Diamond Award

El Buque Francisco Papa obtuvo el máximo galardón internacional

El cotizado galardón internacional, que se otorga desde hace dos décadas para promover la innovación, la excelencia técnica y la eficiencia energética, distingue a aquellos grandes emprendimientos que apliquen fuentes alternativas de energía limpia.

Buque Francisco de Buquebus

Innovación sustentable

Planta de licuefacción

Francisco Papa no es sólo el primer ferry rápido de gran porte del mundo propulsado por turbinas a Gas Natural Licuado (GNL), sino que es, en sí mismo, todo un nuevo concepto de navegación comercial, en base a energía limpia y sustentable, de máxima eficiencia y mínimo impacto ambiental.

Este innovador concepto, el más amigable con el mar y con el aire, demanda una poderosa infraestructura de apoyo en tierra, que incluye una moderna planta de licuefacción de gas y una flota de camiones cisterna criogénicos para el transporte del gas licuado al buque.

La planta de licuefacción de BUQUEBUS, en San Vicente (provincia de Buenos Aires), produce hasta 84 ton de gas licuado al día y tiene una capacidad de stock de 200 ton. Para el manejo y el procesamiento del gas cuenta con la última tecnología en la materia, lo cual garantiza eficiencia, seguridad e inocuidad medioambiental.

El Francisco Papa y la planta de licuefacción de San Vicente se han convertido en un punto de referencia internacional en lo que refiere a innovación tecnológica y eficiencia energética, razón por la cual técnicos y empresarios del mundo entero observan con atención su desarrollo.

Planta de Licuefacción de San Vicente

Nuestra infraestructura

Terminales de pasajeros

BUQUEBUS siempre ha entendido que el placer de viajar comienza antes de abordar los barcos y los buses. Y se prolonga más allá del desembarco. Las terminales de pasajeros deben ser, efectivamente, parte del placer de viajar y no un fastidioso trámite.

Por eso, nuestra terminal Buquebus Puerto Madero Norte es una magnífica propuesta arquitectónica de gran idoneidad para su función de recepción y emisión de mas de dos millones de pasajeros al año, con la mayor fluidez, confort y cordialidad.

Buquebus trabaja constantemente para mejorar la experiencia de marca y despertar sentimientos y momentos únicos en sus pasajeros.

Terminal Buquebus de Puerto Madero
Tostadero de Buquebus

Maison du cafe Ana Ucle

Paneles solares en Buquebus

El Sol y BUQUEBUS

Auto electrico siendo recargado

Estaciones de carga para automóviles eléctricos

Hombre tranquilo

Confiabilidad

Seguridad y Calidad

Mujer en Buenos Aires

Buquebus Turismo

Pareja recibiendo asesoramiento

BQB Seguros

BUQUEBUS Turismo
mayorista on line

Mujer manejand

Europcar y BUQUEBUS

Clase de jóvenes

Plan Educativo

Niños jugando al futbol

Acción Social

Niños reciclando botellas

Plan de residuos

Doctor con niño

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

El futuro
nos interpela hoy

A lo largo del tiempo y con el espíritu de cambio que ha caracterizado siempre al corazón de esta empresa, BUQUEBUS ha invertido en tecnologías más eficientes y limpias para la realización de sus actividades.

Actualmente y más allá de las inversiones realizadas alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible, estamos trabajando para que en todos los procedimientos que se llevan a cabo, se incorporen como valores principales la mejora continua y el cuidado del ambiente.

Creemos que un mañana mejor es posible y que es a través de la interacción con nuestros clientes y colaboradores, de donde obtenemos el aprendizaje para seguir mejorando, y continuar proyectando aquel futuro que soñamos.

Portada del Brochure

Encontrá más información en nuestro Brochure en PDF